Esta es una de las ultimas distribuidoras que han llegado a
nuestro país, por el momento disponen de las licencias de Dance in the Vampire
Bund y Zero no Tsukaima. Aunque no estoy del todo seguro si Book Girl y Straing
Jacket son también suyas pues como se puede comprobar su “nombre” aparece,
aunque esto puede ser una colaboración entre editoriales.
Blog sobre cultura Japonesa en general, anime, manga, armas, ..., además de otros temas como libros, películas, etc
Musica de Animes
Mostrando entradas con la etiqueta Editoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editoriales. Mostrar todas las entradas
miércoles, 1 de mayo de 2013
martes, 30 de octubre de 2012
Japan Weekend Editorial
En esta ocasión voy a hablar de la nueva editorial de anime/manga, Japan Weekend, empezaré por la parte de Anime y a continuación de la parte de manga.
martes, 28 de junio de 2011
Anime Project
Anime Project es una empresa dedicada a la comercialización de series de Anime en España que se creó en 2008 y que hasta la fecha solo ha licenciado una, Fate/ stay Night en dos tipos de volúmenes, uno es en caja metálica y otro en box.
La principal diferencia entre esta compañía y otras es la apodada “versión fansub” en la que se puede ver la serie con subtítulos flotantes con colores distintos para cada personaje y manteniendo los títulos honoríficos en japonés, cosa que a mí personalmente me encanta, puesto que me parece más fiel al original.
Finalmente he de comentar que actualmente están trabajando en los Blu-rays y según las últimas noticias están negociando la licencia de la película de la serie, Unlimited Blade Works.
La principal diferencia entre esta compañía y otras es la apodada “versión fansub” en la que se puede ver la serie con subtítulos flotantes con colores distintos para cada personaje y manteniendo los títulos honoríficos en japonés, cosa que a mí personalmente me encanta, puesto que me parece más fiel al original.
Finalmente he de comentar que actualmente están trabajando en los Blu-rays y según las últimas noticias están negociando la licencia de la película de la serie, Unlimited Blade Works.
jueves, 31 de marzo de 2011
Editorial Panini
La editorial Panini se formó tal y como la conocemos en 1994 cuando la editora americana Marvel Comics compró el antiguo grupo Panini que se dedicaba a fabricar figuras de campeonatos de fútbol, tras esto la compañía se hizo con el liderazgo mundial en cromos y actualmente distribuye por medio de su departamento de comics varias obras de marvel, de DC comics y varias obras del género manga que luego mencionaré.
jueves, 30 de diciembre de 2010
Especial editorial Ivrea
La editorial Ivrea es una de las cuatro principales editoriales que publican manga en España y es la que tiene los tomos más grandes.
Esta editorial tiene los orígenes en Argentina, cocretamente en Buenos Aires, donde fue fundada en 1997, aunque en 2001 abrienron un sucursal en España y en 2007 tra en Helsinki.
Esta editorial, se caracteriza por haberse dedicado casi exclusivamente al Shojo (en España), en otro orden de cosas, tengo que reconocer que si bien su calidad en general está cuidada personalmente lo que me gusta es la traducción, que es mi preferida, llegándose a respetar algunos términos japoneses como “sempai” por otro lado, su catálogo está bastante bien teniendo en cuenta su especialización en Shojo, pero han publicado obras como Suzumiya Haryhi, Aria o Imon Peacemaker Kurogame.
Esta editorial tiene los orígenes en Argentina, cocretamente en Buenos Aires, donde fue fundada en 1997, aunque en 2001 abrienron un sucursal en España y en 2007 tra en Helsinki.
Esta editorial, se caracteriza por haberse dedicado casi exclusivamente al Shojo (en España), en otro orden de cosas, tengo que reconocer que si bien su calidad en general está cuidada personalmente lo que me gusta es la traducción, que es mi preferida, llegándose a respetar algunos términos japoneses como “sempai” por otro lado, su catálogo está bastante bien teniendo en cuenta su especialización en Shojo, pero han publicado obras como Suzumiya Haryhi, Aria o Imon Peacemaker Kurogame.
martes, 30 de noviembre de 2010
Norma Editorial
Norma Editorial, es una empresa española fundada en 1977 por Rafael Martínez que comenzó su andadura como empresa dedicada a la representación de autores siendo uno de los más famosos Luis Royo; la empresa comenzó tras un breve periodo desde su fundación a editar comic europeo, publicando en forma de colecciones unas obras y otras en revistas tales como Cairo o Cimoc. Con la llegada de los noventa la empresa diversificó su mercado abriendo las líneas del comic americano y la del manga.
martes, 31 de agosto de 2010
Editorial Glénat
Ediciones Glénat S.L. es parte del Grupo Glénat que fue fundado por Jacques Glénat. Su principal actividad es la distribución y traducción de historias teniendo un amplio catálogo con obras de autores europeos, americanos y japoneses.
Génat España fue fundada en 1990 pero no vería iniciada su actividad editorial hasta tres años más tarde con la publicación de la revista viñetas, más tarde en 1996 comenzó con su línea de manga y en unos poco meses dará comienzo su línea Gaijin, manga escrito por autores hispanohablantes.
Génat España fue fundada en 1990 pero no vería iniciada su actividad editorial hasta tres años más tarde con la publicación de la revista viñetas, más tarde en 1996 comenzó con su línea de manga y en unos poco meses dará comienzo su línea Gaijin, manga escrito por autores hispanohablantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)