Musica de Animes

Mostrando entradas con la etiqueta Convenciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Convenciones. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de mayo de 2013

Expomanga 2013


Pues como todos los años os traigo la crónica del Expomanga, evento que se celebra en Madrid), este año he “Ido” el viernes y el sábado, así que comentaré esos días, en esta ocasión se ha celebrado en La pipa.

martes, 12 de febrero de 2013

Cronica Chibi Japan Weekend

En esta ocasión he estado en todo el Japan Weekend, es decir, ambos días, comencemos por el primero, el sábado.


martes, 25 de septiembre de 2012

Japan Weekend 2.0

En esta ocasión solo puede acudir el sábado, pero comprobé que había una gran afluencia de gente. En cuanto a la organización pude comprobar que habían mejorado, con la cola avanzando más rápido, de hecho me parece que era más larga que la del año pasado pero la hice en menos de la mitad de tiempo.


En cuanto a la distribución del espacio también ha habido mejoría con pasillos mas amplios y con los escenarios más repartidos de modo que se podía escuchar las cosas de forma aceptable.

El evento estuvo bien con muchas actividades y con una cantidad de gente bastante grande, lo que generó algunos problemas de calor que no se llegaron a subsanar en todo el día.

Además hubo bastantes ofertas y he de destacar los lanzamientos de las películas y mangas de Japan Weekend manga y anime respectivamente.

martes, 15 de mayo de 2012

Expomanga

Pues en esta ocasión os traigo el reportaje del Expomanga, al que en esta ocasión visité el viernes por la tarde y el sábado.

jueves, 16 de febrero de 2012

Chibi Japan Weekend

En este Japan Weekend (la quinta)  como parece que se va a realizar en la de estas fechas volvemos al pabellón de convenciones, aunque en esta ocasión ha habido más stands y gente, lo cual ha sido una mejoría con relación a la anterior aunque en mi opinión en actividades propuestas por la organización sigue flojeando ligeramente y las fechas no son las mejores (hay gente que está de exámenes), pero en general ha estado bien con una asistencia decente y unas ofertas de Dvds muy interesantes.

martes, 11 de octubre de 2011

Japan Weeken 2.0 & Cificom

En esta ocasión el Japan Weekend ha vuelto al pabellón de la pipa, cosa que se agradece dada la gran afluencia de gente el sábado, pero en mi opinión fue un error el de incluir la Cificom dentro en la parte ancha, que resta mucho espacio. Por otro lado el Cificom ocupaba más o menos la mitad de la parte ancha del pabellón y contenía una exposición de Star Wars, otra de Indiana Jones y finalmente otra de Star Trek.

martes, 10 de mayo de 2011

Expomanga

En esta ocasión he ido el viernes y el sábado y tengo que reconocer que los descuentos del viernes son bastantes espectaculares, había una de libros a dos euros especialmente tentadora, de hacho demasiado, salí con unos cuantos, por otro lado he de destacar que el nuevo pabellón es bastante grande, usando un tercio y con una afluencia considerable se podía transitar casi sin problemas y no daba sensación de agobio como en otros pabellones, aunque ha habido algún atasco en la zona del escenario por la acumulación de gente en los alrededores, de hecho el único fallo que pude observar fue el que solo hubiera un servicio con lo que se formó una cola espectacular, de hecho hubo un par de momentos en los que esta fue más larga que la de la cola de ramen. En cuanto a las exposiciones la que fué especialemente interesante fué la de los trajes de cosplay que eran muy espectaculares.

martes, 1 de febrero de 2011

Japan Weeken IV

En este ocasión solo he asistido el sábado 29.


Comencemos comentando los cambios que ha habido en este ocasión, primero, el más llamativo, la duración se ha reducido de tres a dos días, lo que ha variado notablemente el reparto de las actividades, dejando casi todo para el sábado; aparte han dado un paso atrás con respecto al pabellón volviendo al de convenciones lo que en mi opinión ha sido un error que además se ve respaldado por la disminución de gente en la convención y la de Stands, donde de hecho no estaban algunos de los pesos pesados como Otakucenter o Atlantashop, lo que ha dejado la convención algo coja.

Por otro lado las actividades también bajaron un poco el nivel dado que los artistas no eran tan bueno como en la edición anterior y el concurso de cosplay purista se quedó algo corto con solo cuatro grupos participando, aunque estos eran de gran nivel.

Finalmente he de comentar que aunque la convención no ha estado mal sí que es cierto que ha bajado el nivel comparándola con las anteriores, siendo en mi opinión, la más floja de la Japan Weekends de Madrid.

Finalente espero que ciertos rumores que he oído de que la Japan Weekend V de Madrid se celebrará de nuevo en el pabellón de convenciones sean infundados puesto que a la vista del resultado no parece una buena idea.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Japan Weekend III

En esta ocasión he ido a la convención los días 24 y 25, es decir, el sábado y el domingo, esto me ha permitido conocer otra faceta de esta convención que no conocía.

martes, 4 de mayo de 2010

Cronica Expomanga

Sábado:


El sábado tras esperar una larga cola logramos entrar en el Expomanga, dentro vemos un gran número de stands, tras esto nos dirigimos al escenario situado en “la cola” del pabellón “la pipa” donde asistimos a la presentación de la línea Gaijin de la editorial Glenat, tras esto visitamos nos dirigimos a la mítica cola del ramen que en esta ocasión duró relativamente poco dado que en hora y media aproximadamente logramos estar comiendo, nosotros fuimos al stand de Tokyo-Ya donde además del habitual ramen, también había ramune de varios sabores, té verde japonés o incluso caramelos de wasabi, después de un pequeño descanso mientras comíamos, visitamos la zona de stands donde pudimos encontrar ofertas como la de el reloj de Full Metal Alchemist por 20 euros o los dos primeros números de Fate/stay nigth por 24,95 euros además de ir a recoger los mangas que daban a cambio de la entrada, tras esto asistimos un rato al concurso de Karaoke donde se cantaron temas muy famosos de animes varios como Susumiya Haruhi, pasado un rato nos dirigimos a la salida donde había quedado con Chisaii (Alessandra Maura, la gerente de Portal Japón), pasados 25 minutos volvimos al interior para dirigirnos a la zona de firmas donde los integrantes de la línea Gaijin firmaban los premieres de sus mangas, aunque por el exceso de cola no conseguimos las firmas, tras nuestro fallido intento de conseguir las firmas acompañé a unos amigos que se iban y volví lo más rápido que pude para asistir a la actuación de Ashela Superfreshi que cantó canciones de series varias y finalizó cantando repetidas veces el primer opening de “One Piece” a modo de despedida.

Domingo:


El domingo volvimos y fuimos derechos a la sección de firmas donde tras una serie de aventuras por la desorganización reinante (nos estuvieron mandando de un stand a otro durante media hora) logramos obtener las codiciadas firmas de los componentes de la línea Gaijin de Glenat, tras esto nos dirigimos al escenario donde vimos el final del concurso de Cosplay y la actuación de las Mangaku Musume, que estuvo especialmente bien, acabada esta participé junto a un amigo en el intento de batir el récor Guiness, cosa que se
consiguió siendo superada la cantidad de 250 personas por un amplio margen, tras esto nos dirigimos a por el ramen y nos pasó una cosa inusitada, no había nada de cola, cosa que no había vivido nunca, cominos y volvimos a la zona de stands done estuvimos cerca de hora y media haciendo nuestras compras, tras esto volvimos al escenario donde asistimos al Nippon Urban Showroom, que a mí personalmente me decepcionó un poco, opino que fue excesivamente corto, apenas duró cuarenta y cinco minutos o una hora si bien es cierto que lo mostrado fue bastante chulo y las participantes en general eran guapas y lo hicieron bien. Finalmente vimos la entrega de premios de la expo-olimpiada de SugoII que se retrasaron casi un cuarto de hora pero fue bastante curioso el flujo de descuentos con los que obsequiaron a los ganadores, acabada la entrega de premios que fueron entregado por Jaime Roca, el doblador de Luffy de One piece, tiraron al público las famosa varillas luminosas; como colofón del evento el organizador del intento de batir el récor guiness explicó la historia del Himno Otaku, “Tatakae! Otaking!”, que después fue cantado, aunque nosotros al no sabérnoslo no nos subimos al escenario sí que hicimos los coros desde el abajo, finalmente la guinda fue puesta al bailar dos congas al ritmo de música japonesa, con lo que el evento finalizaba, aunque los stands permanecieron abiertos un rato más.

Himno Otaku:


Video de la convención:

http://www.youtube.com/watch?v=1ATdMYefr00

*Este video no es mío, lo he encontrado navegando por internet.



miércoles, 17 de febrero de 2010

Japan Weekend II (Madrid)


Charlas:
Verdaderamente a las únicas que fui fueron a las del Portal Japón (que me invitaron), fueron muy entretenidas y hubo anécdotas míticas como la de Victo (Love Hotels), si te interesa ir a Japón deberías ir a alguna, también hay todos los viernes a La 11 en RamenparadosTV, aparte de esto el actor de Boba Fett también dio una, fue en inglés traducido casi al momento, pero estaba en cola del Ramen.
Stands:
En esta ocasión hubo más bien pocos, pero aún así había suficientes para disfrutar un buen rato.
Concursos:

Hubo los habituales, aunque ver a Doraemon peleando contra Ezio era para morirse, aparte de esto los conciertos también estuvieron bien (aunque no recomiendo colocarse delante del altavoz).
Opinión:
Esta vez estuvo un poco floja, aunque se hicieron eventos especiales de San Valentín no hubo muchos stands o gente, aunque aún así fue bastante entretenida.
Imágenes: