Musica de Animes

martes, 12 de abril de 2011

Kuroshitsuji

Sinopsis:


Este manga trata sobre Ciel Phantomhive, un conde inglés, que es famoso por su compañía de juguetes pero que en la sombra trabaja para la reina solucionando problemas en los bajos fondos ingleses mientras trata de encontrar al asesino de sus padres con la ayuda de Sebastian Michaels, quien es en realidad un demonio con quien Ciel tiene un contrato en virtud del cual Sebastián tiene que servirle hasta que cumpla su objetivo y tras esto este podrá comerse su alma.

Autor:

La autora es Toboso Yana que nació el 24 de enero de 1984 en la prefectura de Saitama, esta autora tiene publicado hasta la fecha dos obras, Rust Blaster que fue publicada en 2006 y cuenta con seis capítulos y ha sido compilada en un tomo y por otro lado la obra que nos compete, Kuroshitsuji.

Género:

Psicológico, terror, fantasía, sobrenatural, comedia y acción.

Manga:

En manga se publica en la revista Gekkan GFantasy de Square-Enix, de forma mensual y cuenta actualmente con 55 capítulos y 11 volúmenes recopilatorios.

En cuanto al dibujo hay que mencionar que tiene una estética Shojo (en mi opinión) con unos personajes muy cuidados y “bellos” aunque está encuadrado en el género Shonen, además al estar ambientado en la época victoriana se consigue que los personajes tengan un aire estilizado y se pueda utilizar ropa que en ocasiones llega a ser un tanto estrafalaria de un modo normal.

Finalmente hay que destacar que Norma editorial comentó de pasada cuando anunció el año pasado sus novedades que está interesada en esta serie y por internet se comenta que la van a anunciar en el próximo salón del manga de Barcelona, aunque esto último es solo un rumor.

Anime:

El anime tiene dos temporadas, la primera de 24 episodios y la segunda 12, aunque la historia difiere del manga desde el capítulo 6 del anime pero luego vuelve a la historia original con el “arco del curry; mientras que la segunda temporada es completamente original presentando una trama alternativa al manga aunque hay que estacar que la autora la supervisó y está bastante bien.

La animación es correcta pero la banda sonora es especialmente buena teniendo momentos cumbres como en el funeral con la canción de fondo de “London Bridge” o al final en la barca, con lo que se logra una atmosfera bastante oscura e intrigante.

Los principales seyuus son:

Sakamoto Maaya como Ciel Phantomhive.

Daisuke Ono como Sebastian Michaelis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario